Y también queremos que vengáis al próximo taller para publicar vuestros trabajos. ¡Animaos ya!
viernes, 30 de abril de 2010
Va de primicias
Un consejo valioso: no dejéis de leer en la página de nuestra biblio (ya sabéis: hay un enlace aquí a la derecha; sólo tienes que pinchar, y, una vez que entres en la web, haz click en las actividades de la biblioteca del segundo trimestre y luego en el taller de narrativa fantástica) el relato que os ofrecemos, escrito por Izhan del Río, compañero de nuestro instituto. Sé que os va a gustar a todos los forofos del género que cada día venís a pedirnos más y más libros de este tipo. Y cuando veáis a Izhan por los pasillos, pedidle que nos continúe la historia. No puede quedar así... ¡Queremos más!
Etiquetas:
Taller de narrativa fantástica
viernes, 16 de abril de 2010
Ya llega el Día del Libro
Hola a todos después de un periodo de parón en las entradas de nuestro blog: los exámenes primero y las vacaciones después nos han puesto ya en abril. Y aquí estamos.
Dos cosas os queremos contar. Ahí van.
Primero, que ya tenéis a vuestra disposición en la web de la biblioteca del Mutis (podéis encontrar un enlace a la izquierda para acceder a ella) la programación de las actividades del tercer trimestre del curso. Hay talleres de poesía y de cómic, además de proyecciones de películas relacionadas siempre con los libros y la literatura.
Si te interesa, ven a participar.
Segundo, dentro de poco será el Día del Libro. En la biblioteca vamos a tomarnos esa fecha de manera muy especial, organizando un montón de actividades que esperamos que os parezcan interesantes y motivadoras. A continuación os detallo un poco todo lo que hemos pensado hacer:
- Exposición bibliográfica sobre el poeta Miguel Hernández, en celebración del centenario de su nacimiento:
Encontraréis un mural con su biografía, algunos de sus poemas pegados en la pared y, para que los podáis hojear, los libros de este autor que tenemos en la biblioteca. Además podréis escuchar como música de fondo canciones con letras de sus poesías.
- Exposición bibliográfica sobre Miguel Delibes, autor recientemente fallecido:
Veréis y podréis hojear las obras de este autor de las que disponemos en la biblioteca; asimismo habrá carteles con alguna información sobre su vida y su obra. Un merecido homenaje.
- Exposición de los libros más curiosos de nuestra biblioteca:
¿Os habéis preguntado cuál es el libro más gordo, más delgado, más viejo, más nuevo, más curioso, más grande y más pequeño de la biblioteca? Pues aquí los tendréis, para abrirlos y curiosear.
- Exposición de los trabajos presentados al Concurso de ilustración:
El departamento de Plástica ha organizado un concurso de dibujos con el tema de la obra Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving; los resultados los veréis colgados en las paredes de la biblioteca.
- Material multimedia dispuesto en los equipos informáticos sobre la historia del libro:
Encontraréis ejecutándose en varios de los ordenadores de la biblioteca de una presentación gráfica sobre la historia del libro, para que, con unas cuantas pantallas, os hagáis una idea de la larga evolución que este objeto indispensable de la cultura ha experimentado desde sus inicios hasta hoy.
- Material audiovisual a propósito de la obra de Edgard Allan Poe, cuyo bicentenario se celebró durante el año 2009:
En uno de los ordenadores de la biblioteca se reproducirá en modo continuo una dramatización sonora de algunos relatos de misterio de este autor, acompañada de imágenes inquietantes muy apropiadas para ambientarlos.
- Actividad “Libro de libros 2010”, por la que recopilaremos frases, citas, reflexiones, recomendaciones de lectura... sobre el mundo del libro que cualquier alumno o profesor podrá aportar. Luego, ese libro va a pasar a formar parte de nuestra biblioteca como uno más, para que podamos recordarlo y consultarlo dentro de mucho tiempo y recordar este día.
- Actividad “Adopta un libro”: Os proponemos que os llevéis, gratuitamente, libros y revistas que nuestra biblioteca ya no puede catalogar. Encontraréis una mesa llena donde elegir el que más os guste. Sólo os pedimos que os los llevéis para leerlos: los libros viven si los leemos.
Ya veis que hay dón de elegir.
No dejéis de pasaros por aquí.
Os esperamos.
Dos cosas os queremos contar. Ahí van.
Primero, que ya tenéis a vuestra disposición en la web de la biblioteca del Mutis (podéis encontrar un enlace a la izquierda para acceder a ella) la programación de las actividades del tercer trimestre del curso. Hay talleres de poesía y de cómic, además de proyecciones de películas relacionadas siempre con los libros y la literatura.
Si te interesa, ven a participar.
Segundo, dentro de poco será el Día del Libro. En la biblioteca vamos a tomarnos esa fecha de manera muy especial, organizando un montón de actividades que esperamos que os parezcan interesantes y motivadoras. A continuación os detallo un poco todo lo que hemos pensado hacer:
- Exposición bibliográfica sobre el poeta Miguel Hernández, en celebración del centenario de su nacimiento:
Encontraréis un mural con su biografía, algunos de sus poemas pegados en la pared y, para que los podáis hojear, los libros de este autor que tenemos en la biblioteca. Además podréis escuchar como música de fondo canciones con letras de sus poesías.
- Exposición bibliográfica sobre Miguel Delibes, autor recientemente fallecido:
Veréis y podréis hojear las obras de este autor de las que disponemos en la biblioteca; asimismo habrá carteles con alguna información sobre su vida y su obra. Un merecido homenaje.
- Exposición de los libros más curiosos de nuestra biblioteca:
¿Os habéis preguntado cuál es el libro más gordo, más delgado, más viejo, más nuevo, más curioso, más grande y más pequeño de la biblioteca? Pues aquí los tendréis, para abrirlos y curiosear.
- Exposición de los trabajos presentados al Concurso de ilustración:
El departamento de Plástica ha organizado un concurso de dibujos con el tema de la obra Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving; los resultados los veréis colgados en las paredes de la biblioteca.
- Material multimedia dispuesto en los equipos informáticos sobre la historia del libro:
Encontraréis ejecutándose en varios de los ordenadores de la biblioteca de una presentación gráfica sobre la historia del libro, para que, con unas cuantas pantallas, os hagáis una idea de la larga evolución que este objeto indispensable de la cultura ha experimentado desde sus inicios hasta hoy.
- Material audiovisual a propósito de la obra de Edgard Allan Poe, cuyo bicentenario se celebró durante el año 2009:
En uno de los ordenadores de la biblioteca se reproducirá en modo continuo una dramatización sonora de algunos relatos de misterio de este autor, acompañada de imágenes inquietantes muy apropiadas para ambientarlos.
- Actividad “Libro de libros 2010”, por la que recopilaremos frases, citas, reflexiones, recomendaciones de lectura... sobre el mundo del libro que cualquier alumno o profesor podrá aportar. Luego, ese libro va a pasar a formar parte de nuestra biblioteca como uno más, para que podamos recordarlo y consultarlo dentro de mucho tiempo y recordar este día.
- Actividad “Adopta un libro”: Os proponemos que os llevéis, gratuitamente, libros y revistas que nuestra biblioteca ya no puede catalogar. Encontraréis una mesa llena donde elegir el que más os guste. Sólo os pedimos que os los llevéis para leerlos: los libros viven si los leemos.
Ya veis que hay dón de elegir.
No dejéis de pasaros por aquí.
Os esperamos.
Etiquetas:
Día del libro
martes, 16 de febrero de 2010
De película

La clase, de Laurent Caniet, fue un éxito de público el año pasado. Una película que interesa porque nos muestra la realidad de las aulas en un ámbito europeo, más allá de idealizaciones, burocracias y melodramas.
Es uno de los títulos de material audiovisual (películas, juegos, música) que puedes encontrar en nuestra biblioteca.
Fraçois y los demás profesores se preparan para enfrentarse a un nuevo curso en un instituto de un barrio conflictivo. Llenos de buenas uintenciones, deseosos de aportar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero las culturas y las actitudes se enfrentan en el aula, microcosmos de la Francia contemporánea. Por muy divertidos y estimulantes que sean los adolescentes, sus comportamientos pueden cortar de raíz el entusiasmo de un profesor que no cobra bastante.
La tremenda franqueza de François sorprende a sus alumnos, pero su estricto sentido de la ética se tambalea cuando los jóvenes empiezan a no aceptar sus métodos.
Etiquetas:
rec 12
El Mutis es noticia
Para los que os quedasteis con las ganas de asistir al acto en el que pudimos charlar y escuchar los poemas de Francisco Cenamor, os dejo el enlace a la noticia que apareció en el diario El Mundo, suplemento aula:
Etiquetas:
Cenamor 3
viernes, 5 de febrero de 2010
Cometarios a Cenamor
Como sabéis, el pasado 4 de febrero visitó nuestro instituto el poeta Francisco Cenamor.
Estad atentos próximamente al suplemento Aula, de El Mundo, porque encontraréis allí noticia del acto. También dispondréis muy pronto en la biblioteca de los libros de este autor, para que podáis leerlos y disfrutarlos con detenimiento.
Por otro lado, nos gustaría conocer vuestras opiniones o lo que sea sobre qué os pareció la actividad. No dejes de incluir tu comentario. Es te blog es interactivo...
Estad atentos próximamente al suplemento Aula, de El Mundo, porque encontraréis allí noticia del acto. También dispondréis muy pronto en la biblioteca de los libros de este autor, para que podáis leerlos y disfrutarlos con detenimiento.
Por otro lado, nos gustaría conocer vuestras opiniones o lo que sea sobre qué os pareció la actividad. No dejes de incluir tu comentario. Es te blog es interactivo...
Etiquetas:
Cenamor 2
Leyendas de Otori

Literatura fantástica con componentes culturales que nos acercan al Japón medieval. La trilogía Leyendas de Otori, de Lian Hearn, editada por Alfaguara en una serie homónima, es un relato que os llevará a mundos entre reales e imposibles. Concretamente, el título que os presentamos hoy es el primero de los tres: El suelo del ruiseñor.
Cuando Takeo descubre que su pueblo entero ha sido aniquilado, emprende una desesperada huida. En su camino aparece Shigeru, señor del clan Otori, quien lo adopta y prepara para cumplir con un misterioso destino. Los poderes extraordinarios que Takeo posee los convertirán en la pieza clave de la intriga. al tiempo que se enfrenta a la pasión de un amor inalcanzable.
Un paisaje de gran belleza desgarrado por luchas intestinas. Una antiquísima tradición minada por espías y asesinos. Una sociedad de rígidos códigos y castas trastocadas por el amor.
Magníficamente escrito, El suelo del ruiseñor es sólo el primero de los tres volúmenes de una saga inolvidable.
Etiquetas:
rec 11
martes, 26 de enero de 2010
Francisco Cenamor

El próximo día 4 de febrero nos visita en el Mutis un poeta.
No es corriente, desde luego, tener oportunidad de hablar con un poeta. Hay pocos poetas.
Ahora puedes hablar con uno de esos seres extraordinarios que son capaces de escribir sobre sentimientos, desde el misterioso mundo de lo interior, para que los demás seamos capaces de entendernos un poquito mejor a nosotros mismos.
Francisco Cenamor, autor de títulos como Amando nubes, Ángeles sin cielo, Asamblea de palabras o Casa de aire, es, además, actor de televisión, teatro y cine (entre otras muchas cosas). Y tiene mucho que contar, como puedes comprobar si vistas su blog (http://franciscocenamor.blogspot.com/) y si vienes el jueves, 4 de febrero, a las 12:25 (y luego a las 13:20), al Salón de actos del Mutis.
Estás invitado.
No es corriente, desde luego, tener oportunidad de hablar con un poeta. Hay pocos poetas.
Ahora puedes hablar con uno de esos seres extraordinarios que son capaces de escribir sobre sentimientos, desde el misterioso mundo de lo interior, para que los demás seamos capaces de entendernos un poquito mejor a nosotros mismos.
Francisco Cenamor, autor de títulos como Amando nubes, Ángeles sin cielo, Asamblea de palabras o Casa de aire, es, además, actor de televisión, teatro y cine (entre otras muchas cosas). Y tiene mucho que contar, como puedes comprobar si vistas su blog (http://franciscocenamor.blogspot.com/) y si vienes el jueves, 4 de febrero, a las 12:25 (y luego a las 13:20), al Salón de actos del Mutis.
Estás invitado.
Etiquetas:
Cenamor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)