martes, 26 de octubre de 2010

Unas chicas peligrosas


Hay más vampiros después de Crepúsculo. Si eres aficionado a esta temática, te recomendamos un libro que podrás encontrar en nuestra biblio: Unas chicas peligrosas, de R. L. Stine, Ediciones B.
Tras su belleza se oculta el peligro. Destiny y Livvy son dos hermanas gemelas que siempre disfrutaron de la popularidad en el instituto: guapas, listas y con muchos amigos. Per algo sucedió el pasado verano, algo terrible y oscuro que ni siquiera pueden recordar. Ni ellas mismas logran explicar qué está sucediéndoles. La luz del sol les abrasa los ojos. Son capaces de correr o saltar de forma sobrehumana. Y sufren una sed insaciable que no saben cómo mitigar. Además de sentir una creciente pasión por la sangre...
¿Tal vez sus encuentros con el oscuro y seductor Renz tienen algo que ver con este cambio?
Mientras Livvy disfruta de las increíbles posibilidades que su nueva situación le brinda, Destiny lucha desesperadamente por recuperar la normalidad. Entre sus amigos y familiares empiezan a correr los rumores, e incluso se habla de unos misteriosos cazavampiros que patrullan por la ciudad durante la noche. Las dos hermanas deberán ser muy cautas, porque ni ellas son quienes parecen, ni aquellos que las rodean son quienes dicen ser...

martes, 5 de octubre de 2010

Perdona pero quiero casarme contigo


Un gran éxito entre nuestros lectores (y sobre todo lectoras), que te recomendamos desde aquí, así, de sopetón, nada más comenzar el curso, para que vayas rellenando esa lista de libros pendientes de leer hasta junio: Perdona pero quiero casarme contigo, de Federico Moccia.
Tras el éxito de Perdona si te llamo amor, Federico Moccia nos deleita con la esperada segunda parte de la historia de Alex y Niki. La historia que ha hecho soñar a toda una generaciópn continúa...
Alex y Niki están más enamorados que nunca, acaban de volver de unas vacaciones romáticas en la Isla Azul, donde han vivido días inolvidables, y la vida les sonríe. De nuevo en Roma, Alex se incorpora a la agencia de publicidad donde, tras el éxito de su anterior campaña, le esperan nuevos proyectos... y también una nueva compañera de trabajo que no pasará inadvertida. Niki, por su parte, conoce a un chico en la universidad que está dispuesto a todo para que ella acabe en sus brazos. Alex y Niki se enfrentarán a nuevos retos que pondrán a prueba lo que sienten el uno por el otro y les harán plantearse si deben dar, por fin, el paso definitivo... Para soñar y para el amor hacen falta dos y ninguno debe tener miedo. ¿Están realmente preparados?
Federico Moccia, al aclamado autor de A tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti y Perdona si te llamo amor (todos los tenemos en la biblio), nos invita a reflexionar en esta deliciosa novela sobre la verdadera naturaleza del amor, sobre la felicidad, los sueños y el compromiso, y nos plantea una gran pregunta... ¿Puede el amor durar para siempre?

lunes, 10 de mayo de 2010

Los chicos de al lado


A veces nos dejamos llevar por las modas y perseguimos como locos el último betseller número uno en ventas que, además, curiosamente se reproducen, como mínimo, por trilogías. Enganche asegurado.

Mientras sirvan para animar a la lectura, estupendo, pero, ¿qué pasa con esos libros, esos autores y autoras, desconocidos para la mayoría, que no están en lo alto de las listas de ventas?

Puede ser el caso de Pilar Mateos (Valladolid, 1942), autora que cuenta con numerosos premios importantes de literatura infantil y juvenil como Barco de Vapor, Lazarillo o Ala Delta y que el año pasado recibió el Premio Cervantes Chico como reconocimiento a toda su trayectoria –por no mencionar diversos premios por sus guiones infantiles para la radio–.

En la biblio puedes encontrar su libro Los chicos de al lado. Pilar Mateos nos narra con un lenguaje nada convencional las vivencias de Guzmán y sus vecinos de aldea, cuya tranquilidad se verá alterada por el hombre de la casona, recién llegado de la ciudad.

A través de las imágenes poéticas la autora sabe mostrarnos un mundo en el que la realidad y la imaginación se mezclan.

Un libro para saborear; no te lo pierdas.

viernes, 30 de abril de 2010

Va de primicias

Un consejo valioso: no dejéis de leer en la página de nuestra biblio (ya sabéis: hay un enlace aquí a la derecha; sólo tienes que pinchar, y, una vez que entres en la web, haz click en las actividades de la biblioteca del segundo trimestre y luego en el taller de narrativa fantástica) el relato que os ofrecemos, escrito por Izhan del Río, compañero de nuestro instituto. Sé que os va a gustar a todos los forofos del género que cada día venís a pedirnos más y más libros de este tipo. Y cuando veáis a Izhan por los pasillos, pedidle que nos continúe la historia. No puede quedar así... ¡Queremos más!
Y también queremos que vengáis al próximo taller para publicar vuestros trabajos. ¡Animaos ya!

viernes, 16 de abril de 2010

Ya llega el Día del Libro

Hola a todos después de un periodo de parón en las entradas de nuestro blog: los exámenes primero y las vacaciones después nos han puesto ya en abril. Y aquí estamos.
Dos cosas os queremos contar. Ahí van.
Primero, que ya tenéis a vuestra disposición en la web de la biblioteca del Mutis (podéis encontrar un enlace a la izquierda para acceder a ella) la programación de las actividades del tercer trimestre del curso. Hay talleres de poesía y de cómic, además de proyecciones de películas relacionadas siempre con los libros y la literatura.
Si te interesa, ven a participar.
Segundo, dentro de poco será el Día del Libro. En la biblioteca vamos a tomarnos esa fecha de manera muy especial, organizando un montón de actividades que esperamos que os parezcan interesantes y motivadoras. A continuación os detallo un poco todo lo que hemos pensado hacer:
- Exposición bibliográfica sobre el poeta Miguel Hernández, en celebración del centenario de su nacimiento:
Encontraréis un mural con su biografía, algunos de sus poemas pegados en la pared y, para que los podáis hojear, los libros de este autor que tenemos en la biblioteca. Además podréis escuchar como música de fondo canciones con letras de sus poesías.
- Exposición bibliográfica sobre Miguel Delibes, autor recientemente fallecido:
Veréis y podréis hojear las obras de este autor de las que disponemos en la biblioteca; asimismo habrá carteles con alguna información sobre su vida y su obra. Un merecido homenaje.
- Exposición de los libros más curiosos de nuestra biblioteca:
¿Os habéis preguntado cuál es el libro más gordo, más delgado, más viejo, más nuevo, más curioso, más grande y más pequeño de la biblioteca? Pues aquí los tendréis, para abrirlos y curiosear.
- Exposición de los trabajos presentados al Concurso de ilustración:
El departamento de Plástica ha organizado un concurso de dibujos con el tema de la obra Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving; los resultados los veréis colgados en las paredes de la biblioteca.
- Material multimedia dispuesto en los equipos informáticos sobre la historia del libro:
Encontraréis ejecutándose en varios de los ordenadores de la biblioteca de una presentación gráfica sobre la historia del libro, para que, con unas cuantas pantallas, os hagáis una idea de la larga evolución que este objeto indispensable de la cultura ha experimentado desde sus inicios hasta hoy.
- Material audiovisual a propósito de la obra de Edgard Allan Poe, cuyo bicentenario se celebró durante el año 2009:
En uno de los ordenadores de la biblioteca se reproducirá en modo continuo una dramatización sonora de algunos relatos de misterio de este autor, acompañada de imágenes inquietantes muy apropiadas para ambientarlos.
- Actividad “Libro de libros 2010”, por la que recopilaremos frases, citas, reflexiones, recomendaciones de lectura... sobre el mundo del libro que cualquier alumno o profesor podrá aportar. Luego, ese libro va a pasar a formar parte de nuestra biblioteca como uno más, para que podamos recordarlo y consultarlo dentro de mucho tiempo y recordar este día.
- Actividad “Adopta un libro”: Os proponemos que os llevéis, gratuitamente, libros y revistas que nuestra biblioteca ya no puede catalogar. Encontraréis una mesa llena donde elegir el que más os guste. Sólo os pedimos que os los llevéis para leerlos: los libros viven si los leemos.
Ya veis que hay dón de elegir.
No dejéis de pasaros por aquí.
Os esperamos.

martes, 16 de febrero de 2010

De película


La clase, de Laurent Caniet, fue un éxito de público el año pasado. Una película que interesa porque nos muestra la realidad de las aulas en un ámbito europeo, más allá de idealizaciones, burocracias y melodramas.
Es uno de los títulos de material audiovisual (películas, juegos, música) que puedes encontrar en nuestra biblioteca.
Fraçois y los demás profesores se preparan para enfrentarse a un nuevo curso en un instituto de un barrio conflictivo. Llenos de buenas uintenciones, deseosos de aportar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero las culturas y las actitudes se enfrentan en el aula, microcosmos de la Francia contemporánea. Por muy divertidos y estimulantes que sean los adolescentes, sus comportamientos pueden cortar de raíz el entusiasmo de un profesor que no cobra bastante.
La tremenda franqueza de François sorprende a sus alumnos, pero su estricto sentido de la ética se tambalea cuando los jóvenes empiezan a no aceptar sus métodos.

El Mutis es noticia


Para los que os quedasteis con las ganas de asistir al acto en el que pudimos charlar y escuchar los poemas de Francisco Cenamor, os dejo el enlace a la noticia que apareció en el diario El Mundo, suplemento aula: