
jueves, 25 de noviembre de 2010
Actividades de dinamización

martes, 26 de octubre de 2010
Unas chicas peligrosas

martes, 5 de octubre de 2010
Perdona pero quiero casarme contigo

Tras el éxito de Perdona si te llamo amor, Federico Moccia nos deleita con la esperada segunda parte de la historia de Alex y Niki. La historia que ha hecho soñar a toda una generaciópn continúa...
Alex y Niki están más enamorados que nunca, acaban de volver de unas vacaciones romáticas en la Isla Azul, donde han vivido días inolvidables, y la vida les sonríe. De nuevo en Roma, Alex se incorpora a la agencia de publicidad donde, tras el éxito de su anterior campaña, le esperan nuevos proyectos... y también una nueva compañera de trabajo que no pasará inadvertida. Niki, por su parte, conoce a un chico en la universidad que está dispuesto a todo para que ella acabe en sus brazos. Alex y Niki se enfrentarán a nuevos retos que pondrán a prueba lo que sienten el uno por el otro y les harán plantearse si deben dar, por fin, el paso definitivo... Para soñar y para el amor hacen falta dos y ninguno debe tener miedo. ¿Están realmente preparados?
Federico Moccia, al aclamado autor de A tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti y Perdona si te llamo amor (todos los tenemos en la biblio), nos invita a reflexionar en esta deliciosa novela sobre la verdadera naturaleza del amor, sobre la felicidad, los sueños y el compromiso, y nos plantea una gran pregunta... ¿Puede el amor durar para siempre?
lunes, 10 de mayo de 2010
Los chicos de al lado

A veces nos dejamos llevar por las modas y perseguimos como locos el último betseller número uno en ventas que, además, curiosamente se reproducen, como mínimo, por trilogías. Enganche asegurado.
Mientras sirvan para animar a la lectura, estupendo, pero, ¿qué pasa con esos libros, esos autores y autoras, desconocidos para la mayoría, que no están en lo alto de las listas de ventas?
Puede ser el caso de Pilar Mateos (Valladolid, 1942), autora que cuenta con numerosos premios importantes de literatura infantil y juvenil como Barco de Vapor, Lazarillo o Ala Delta y que el año pasado recibió el Premio Cervantes Chico como reconocimiento a toda su trayectoria –por no mencionar diversos premios por sus guiones infantiles para la radio–.
En la biblio puedes encontrar su libro Los chicos de al lado. Pilar Mateos nos narra con un lenguaje nada convencional las vivencias de Guzmán y sus vecinos de aldea, cuya tranquilidad se verá alterada por el hombre de la casona, recién llegado de la ciudad.
A través de las imágenes poéticas la autora sabe mostrarnos un mundo en el que la realidad y la imaginación se mezclan.
Un libro para saborear; no te lo pierdas.
viernes, 30 de abril de 2010
Va de primicias
viernes, 16 de abril de 2010
Ya llega el Día del Libro
Dos cosas os queremos contar. Ahí van.
Primero, que ya tenéis a vuestra disposición en la web de la biblioteca del Mutis (podéis encontrar un enlace a la izquierda para acceder a ella) la programación de las actividades del tercer trimestre del curso. Hay talleres de poesía y de cómic, además de proyecciones de películas relacionadas siempre con los libros y la literatura.
Si te interesa, ven a participar.
Segundo, dentro de poco será el Día del Libro. En la biblioteca vamos a tomarnos esa fecha de manera muy especial, organizando un montón de actividades que esperamos que os parezcan interesantes y motivadoras. A continuación os detallo un poco todo lo que hemos pensado hacer:
- Exposición bibliográfica sobre el poeta Miguel Hernández, en celebración del centenario de su nacimiento:
Encontraréis un mural con su biografía, algunos de sus poemas pegados en la pared y, para que los podáis hojear, los libros de este autor que tenemos en la biblioteca. Además podréis escuchar como música de fondo canciones con letras de sus poesías.
- Exposición bibliográfica sobre Miguel Delibes, autor recientemente fallecido:
Veréis y podréis hojear las obras de este autor de las que disponemos en la biblioteca; asimismo habrá carteles con alguna información sobre su vida y su obra. Un merecido homenaje.
- Exposición de los libros más curiosos de nuestra biblioteca:
¿Os habéis preguntado cuál es el libro más gordo, más delgado, más viejo, más nuevo, más curioso, más grande y más pequeño de la biblioteca? Pues aquí los tendréis, para abrirlos y curiosear.
- Exposición de los trabajos presentados al Concurso de ilustración:
El departamento de Plástica ha organizado un concurso de dibujos con el tema de la obra Cuentos de la Alhambra, de Washington Irving; los resultados los veréis colgados en las paredes de la biblioteca.
- Material multimedia dispuesto en los equipos informáticos sobre la historia del libro:
Encontraréis ejecutándose en varios de los ordenadores de la biblioteca de una presentación gráfica sobre la historia del libro, para que, con unas cuantas pantallas, os hagáis una idea de la larga evolución que este objeto indispensable de la cultura ha experimentado desde sus inicios hasta hoy.
- Material audiovisual a propósito de la obra de Edgard Allan Poe, cuyo bicentenario se celebró durante el año 2009:
En uno de los ordenadores de la biblioteca se reproducirá en modo continuo una dramatización sonora de algunos relatos de misterio de este autor, acompañada de imágenes inquietantes muy apropiadas para ambientarlos.
- Actividad “Libro de libros 2010”, por la que recopilaremos frases, citas, reflexiones, recomendaciones de lectura... sobre el mundo del libro que cualquier alumno o profesor podrá aportar. Luego, ese libro va a pasar a formar parte de nuestra biblioteca como uno más, para que podamos recordarlo y consultarlo dentro de mucho tiempo y recordar este día.
- Actividad “Adopta un libro”: Os proponemos que os llevéis, gratuitamente, libros y revistas que nuestra biblioteca ya no puede catalogar. Encontraréis una mesa llena donde elegir el que más os guste. Sólo os pedimos que os los llevéis para leerlos: los libros viven si los leemos.
Ya veis que hay dón de elegir.
No dejéis de pasaros por aquí.
Os esperamos.
martes, 16 de febrero de 2010
De película

El Mutis es noticia
viernes, 5 de febrero de 2010
Cometarios a Cenamor
Estad atentos próximamente al suplemento Aula, de El Mundo, porque encontraréis allí noticia del acto. También dispondréis muy pronto en la biblioteca de los libros de este autor, para que podáis leerlos y disfrutarlos con detenimiento.
Por otro lado, nos gustaría conocer vuestras opiniones o lo que sea sobre qué os pareció la actividad. No dejes de incluir tu comentario. Es te blog es interactivo...
Leyendas de Otori

martes, 26 de enero de 2010
Francisco Cenamor

No es corriente, desde luego, tener oportunidad de hablar con un poeta. Hay pocos poetas.
Ahora puedes hablar con uno de esos seres extraordinarios que son capaces de escribir sobre sentimientos, desde el misterioso mundo de lo interior, para que los demás seamos capaces de entendernos un poquito mejor a nosotros mismos.
Francisco Cenamor, autor de títulos como Amando nubes, Ángeles sin cielo, Asamblea de palabras o Casa de aire, es, además, actor de televisión, teatro y cine (entre otras muchas cosas). Y tiene mucho que contar, como puedes comprobar si vistas su blog (http://franciscocenamor.blogspot.com/) y si vienes el jueves, 4 de febrero, a las 12:25 (y luego a las 13:20), al Salón de actos del Mutis.
Estás invitado.
¡497 libros!

martes, 12 de enero de 2010
Estambul
